Este año encuestamos a más de 5.000 personas con edades comprendidas entre 18 y 54 años en cinco países, con 1.000 en EE. UU., Reino Unido, Alemania, Francia y España respectivamente. La inmersión profunda en sus hábitos relacionados con el sexo, la masturbación y el uso de juguetes sexuales reveló algunas tendencias continuas relacionadas con la pandemia, así como algunos nuevos hallazgos interesantes.
En nuestro segundo año de seguimiento de las percepciones sobre la masturbación durante la pandemia, podemos ver que el autoplacer continúa desempeñando un papel importante en el bienestar de las personas. Entre aquellos que se masturban y han estado bajo confinamiento, casi dos tercios informan que la masturbación proporcionó un salvavidas y actuó como una forma de autocuidado durante la cuarentena. Además, alrededor del 40% informa que la frecuencia de su autoplacer ha aumentado durante el último año.
El informe de este año también reveló que los estadounidenses y europeos están incorporando cada vez más los juguetes sexuales y la masturbación en sus estilos de vida. Con aproximadamente el 50% informando haber usado un juguete sexual antes, algunos (alrededor del 20%) usaron el tiempo adicional durante la pandemia para agregar a su colección de juguetes sexuales, y un 8% adicional compró su primer juguete sexual durante este tiempo.
Si bien algunos han comenzado a dedicar más tiempo al amor propio durante la pandemia, para muchos ha sido durante mucho tiempo una parte integral de su rutina semanal de autocuidado. Los hombres, especialmente, tienden a incluir la masturbación en su tiempo semanal para ellos mismos. Generalmente, más mujeres informan tener una rutina semanal de autocuidado, pero aproximadamente la mitad de los hombres encuestados que tienen una rutina semanal de autocuidado dicen que la masturbación es parte de ella, en comparación con solo un tercio de las mujeres.
Este año, también quisimos romper la narrativa común de que la masturbación es de alguna manera "inferior" en comparación con el sexo. Por lo tanto, hemos preguntado a las personas en los EE. UU. si preferirían renunciar al sexo o a la masturbación durante un mes. Si bien estos son datos específicos de EE. UU., resulta que no todo el mundo preferiría el sexo sobre la masturbación, ya que el 35% preferiría renunciar al sexo. Especialmente para las personas que se identifican como LGBTQ+, la masturbación parece ser más importante que tener relaciones sexuales. Esto demuestra que el autoplacer no es una alternativa o un reemplazo del sexo, sino que tiene su lugar para muchos.
En TENGA, creamos artículos de autoplacer y bienestar seguros y funcionales para hacer que la masturbación misma sea una experiencia más agradable y beneficiosa.
El año pasado estuvo marcado por restricciones para muchos. El informe de este año ha mostrado que muchas personas usaron este tiempo para prestar más atención a un área especial: ¡el autoplacer! Estamos especialmente felices de ver cuántos aprovecharon la ocasión no solo para experimentar con su rutina de autocuidado, sino también para incorporar juguetes sexuales en sus vidas por primera vez o para ampliar su colección existente. El resultado fue bastante claro en todos los países encuestados: las personas informaron que el autoplacer (65%) y los juguetes sexuales (56%) les ayudaron a sentirse mejor y actuaron como una forma de "autocuidado" durante la pandemia.
Con cada vez más personas dándose cuenta de que el autoplacer es autocuidado, ¡estamos orgullosos de desempeñar nuestro papel en la difusión continua de los beneficios del placer!